martes, 24 de junio de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
Licor de grosellas blancas con aguardiente de "O Rosal"
Este fin de semana recibimos una sorpresa muy agradable... tuvimos la visita de Igor, Carmen y Crescen, si no fueron nuestros primeros clientes fueron de los primeros, hace ya cuatro años. Igor tenía siete años (ahora es un chico que mide 70 cm más) y pasó una semana inolvidable, fue el primer amigo para Gabo, fueron compañeros inseparables durante eses siete días. Podría decir que después de todo este tiempo, ese recuerdo mágico hizo que durante dos días no se volvieran a separar.
En cuanto se fueron, fuimos Gabo y yo a dar un paseo por la finca. Tenía de ojo una grosella blanca con frutos maduros para recoger, no era mucha cantidad así que decidí emplearlos para licor
![]() |
ingredientes |
Receta de licor de grosellas blancas
-4 cucharadas de azúcar moreno ( para darle color)
-3 clavos
-1/2 litro de aguardiente
domingo, 22 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
Comida rural con fabas de Lourenzá y visita a la Fortaleza de Tovar

Este mediodía tuvimos un grupo de 60 personas para comer, gran parte de ellos de la zona de Betanzos y los restantes resultaron ser viejos conocidos que visitaban Casa da Penela por primera vez. Un trabajo de los que quedas satisfecho, a pesar de la cantidad de comensales, que en un primer momento se me hacía muy grande.
Comieron una fabada con "fabas de Lourenzá" , plato que a mi personalmente me parece delicioso, y además promocionamos un producto local. Porque dentro de la variedad de fabas, la de Lourenzá es la reina.
A la tarde iban visitar la Fortaleza de Tovar, que hace unos meses abrió sus puertas al público, después de su restauración. Para los visitantes de la zona, un sitio muy recomendable en el que además se encuentra el Centro de interpretación dos pazos galegos.
Se puede ver un avance en este video.
Ubicación:
Mondoñedo, Lugo, España
lunes, 2 de junio de 2014
Elaboración licor de frambuesa. Eco-turismo.
Con la llegada de la primavera empiezan a asomar los frutos rojos ( frambuesas, grosellas, fresas, cerezas...) y antes de que acaben empachados los pájaros, debía tomar una solución.
En Galicia es costumbre tomar un licor después de las comidas, y como tenía frambuesas y una botella de aguardiente que me regalaron unos amigos de " O Rosal" en Pontevedra decidí ponerme manos a la obra.
Los huéspedes podrán disfrutar de un orujo diferente, así podremos salir de la monotonía de "café o hierbas"
INGREDIENTES
-150 gr de frambuesas
-4 cucharadas de azúcar
-1 litro de aguardiente
Mezclamos todo en un recipiente de vidrio, de cada dos días removerlo, y a esperar 2 meses para consumir.
Esta es mi prueba con 3 días de elaboración, el licor ya tiene algo de color.
![]() |
amorodos |
![]() |
frambuesa |
Los huéspedes podrán disfrutar de un orujo diferente, así podremos salir de la monotonía de "café o hierbas"
INGREDIENTES
-150 gr de frambuesas
-4 cucharadas de azúcar
-1 litro de aguardiente
Mezclamos todo en un recipiente de vidrio, de cada dos días removerlo, y a esperar 2 meses para consumir.
Esta es mi prueba con 3 días de elaboración, el licor ya tiene algo de color.
![]() |
Licor frambuesa |
Ubicación:
Mondoñedo, Lugo, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)